Founder Institute convoca a emprendedores tecnológicos

Deben estar en una etapa temprana que necesitan tutoría, capacitación y financiamiento para sumarse a su programa de desarrollo de negocios. Los participantes podrán acceder a beneficios exclusivos a través de sus asociados de negocio.

Buenos Aires, 20 de Marzo de 2019.- El Founder Institute (fi.co), uno de los principales programas de aceleración de ideas y lanzamiento de emprendimientos de todo el mundo, con base en Silicon Valley (CA), anunció hoy que ha abierto las aplicaciones para su programa de Aceleración de Emprendimientos Tecnológicos de Buenos Aires. Desde su lanzamiento en Argentina en 2017, el programa ha creado ya 15 compañías tecnológicas con futuro promisorio en la región como FotoBoutique, Upcina, Celestino, SolDataBank, TLON y FlyMecanic entre otras.

Cualquier persona, o equipo aspirante a convertirse en emprendedor; puede aplicar al Founder Institute Buenos Aires 2019 para acceder a múltiples beneficios, capacitación, financiamiento y mentorías a cargo de profesionales de primer nivel de diversas empresas locales. Los interesados pueden inscribirse al programa completando el formulario disponible en este link. Si desean conocer más sobre el programa, pueden encontrar una serie de eventos gratuitos e informativos aquí.

Cualquier solicitud presentada antes del 24 de Junio de 2019 es elegible para una variedad de becas, incluída la Female Founder Fellowship (Beca para Fundadoras Mujeres) que se ofrece a la mejor candidata para acelerar el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres en Argentina.

Para aspirantes a emprendedores y fundadores de empresas en etapa temprana que estén a la altura del desafío, el programa integral paso a paso del Founder Institute proporciona la estructura, apoyo de mentores y una red global formada por emprendedores y fundadores exitosos necesarios para iniciar una empresa perdurable y exitosa. Este año, se incluirá un nuevo plan desarrollado por el equipo en Silicon Valley y cientos de líderes de startups de todo el mundo. En esta ocasión, los participantes crearán un Producto Mínimo Viable (MVP, por sus siglas en inglés) listo para salir al mercado.

El Founder Institute es el único programa de su tipo que se enfoca en personas y no en ideas. Además, su modalidad part-time permite la participación de emprendedores con trabajos diurnos.

El Founder Institute también ha creado un programa de participación en la propiedad de las empresas graduadas. Este programa pide a cada fundador graduado que inicie el proceso de creación de la empresa durante el programa y sume una porción del capital social de la nueva compañía a un fondo de liquidez compartido entre Fundadores, Mentores, Directores y el propio Instituto. El objetivo de este fondo es estimular un ambiente colaborativo, aumentar la camaradería y reducir el riesgo durante el programa; ya que, si uno de los participantes del programa es exitoso, todos en ese semestre comparten una pequeña parte de este logro.

El Capítulo de Buenos Aires será dirigido nuevamente por los líderes locales, Ariel Canossa (Co-Fundador, Director, Teamlatam), Ivan Saubidet (Co-Fundador, Director, Nubicam y Genaden) y Horacio Cuervo (Innovación Abierta en IBM Argentina).

El Founder Institute recluta un grupo amplio y diverso de mentores por semestre, que son normalmente CEOs o fundadores de empresas exitosas. Los mentores son seleccionados basándose en la habilidad de transmitir sus experiencias y visión sobre los temas que conforman el programa de formación y ayudan a que los fundadores avancen en el programa. Si es de su interés, puede acceder a la nómina de mentores que ya se sumaron al programa Founder Institute Buenos Aires 2019 aquí.

Durante este semestre, contará con el apoyo de A3 que, desde su espacio de co-working, hosteará nuestras actividades y nos suma a su comunidad curada de startups, grandes empresas y profesionales asociados a la innovación y emprendedurismo.

Acerca del Founder Institute

Para los aspirantes a convertirse en emprendedores y para los fundadores de empresas en etapa temprana que estén a la altura del desafío, el programa integral paso a paso del Founder Institute proporciona la estructura, apoyo de mentores y una red global de emprendedores y fundadores exitosos necesarios para iniciar una empresa perdurable y exitosa.

El Founder Institute posee un programa que se enfoca en personas y no en ideas; que acepta fundadores con trabajos diurnos y que comparte sus participación en la propiedad de las compañías creadas entre todos los participantes: Fundadores, Mentores y el propio Instituto.

Con sede en Silicon Valley, con capítulos en más de 180 ciudades, en más de 60 países; la misión del Founder Institute es “Globalizar Silicon Valley” y capacitar a empresarios talentosos y motivados para crear empresas que crearán un millón de nuevos empleos.

El Founder Institute fue fundado en 2009 por Adeo Ressi y Jonathan Greechan. Es operado desde Palo Alto, California, Estados Unidos de América.

Para Agendar y Registrarse

De Empleado a Emprendedor (evento gratuito) próximo 16 de Abril de 2019 a las 18:30 hs. en AreaTres (El Salvador 5218, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Para registrarse, hacer click aquí.

Deja una respuesta